Maullidos, Aullidos y Trinos: ¿Qué está tratando de decirte tu gato realmente?

Dos gatos con estilo usando gafas de sol y sosteniendo megáfonos, 'gritando' en tono humorístico para simbolizar gatos vocales y maullidos

Puntos clave

Los gatos adultos maúllan principalmente a los humanos, no entre ellos. Es un lenguaje aprendido basado en el vínculo emocional.

Hay muchos tipos de maullidos, como trinos, aullidos, gorjeos e incluso maullidos silenciosos, cada uno con su propio significado.

El maullido excesivo puede indicar aburrimiento, estrés, enfermedad o cambios relacionados con la edad, y debe investigarse si es nuevo o inusual.

Algunas razas son naturalmente más parlanchinas, como los siameses, bengalíes y sphynx, mientras que otras son más reservadas.

El maullido de tu gato es una señal de confianza. Es su forma de conectar, comunicarse y expresar emociones.

No necesitas “arreglar” el maullido. Solo necesitas entenderlo.

Navegación rápida

  1. Puntos clave
  2. ¿Los gatos maúllan a otros gatos?
  3. Tipos de maullidos y qué significan
  4. ¿Por qué maúlla tanto mi gato?
  5. ¿Por qué maúlla mi gato por la noche?
  6. ¿Debo preocuparme si mi gato maúlla demasiado?
  7. Cómo responder a un gato que maúlla
  8. Gatos habladores según su raza
  9. Qué dice el maullido de tu gato sobre vuestro vínculo
Si tu gato alguna vez se ha parado junto a su cuenco lleno y ha maullado como si llevara días sin comer… no estás solo.
Desde pequeños trinos hasta aullidos teatrales, los gatos son sorprendentemente vocales, especialmente cuando intentan llamar tu atención. Pero aunque sea tentador ignorar esos sonidos como “solo ruido”, cada maullido, trino o gorjeo tiene un propósito. Son mensajes, no solo quejas aleatorias, y si aprendes a descifrarlos, entenderás a tu gato a un nivel completamente nuevo.
¿Lo que hace esto aún más fascinante? La mayoría de los gatos adultos no se maúllan entre sí. ¡Solo lo hacen con nosotros 😊!
Entonces, ¿por qué lloran en la puerta? ¿Por qué castañetean frente a la ventana? ¿Por qué te cantan la canción de su pueblo a las 3 a.m.?
En este artículo, te explicaremos:

Por qué maúllan los gatos y a quién se dirigen realmente

Los distintos tipos de maullidos y lo que significan

Qué hacer si tu gato maúlla constantemente o solo por la noche

Cómo la voz de tu gato fortalece vuestro vínculo

Ya sea que vivas con un siamés parlanchín o un amigo peludo misteriosamente silencioso, hay una razón detrás de cada sonido. Vamos a descifrar juntos el lenguaje de los maullidos. 🐱

¿Los gatos maúllan a otros gatos?

Aquí tienes algo que la mayoría de los humanos no saben: los gatos adultos rara vez se maúllan entre sí. Ese sonido... ¿sabes para quién es? Para ti.
Los gatitos maúllan a sus madres para decir "tengo frío", "tengo hambre" o "no te vayas". Pero cuando crecen, esa comunicación de bebé a mamá suele desaparecer. Los gatos adultos se comunican entre ellos con lenguaje corporal, movimientos de la cola, marcas de olor e incluso gruñidos o bufidos si hace falta. ¿Maullidos? Eso ya es otro tema 😄.
Entonces, ¿por qué siguen maullándonos a nosotros? Porque en algún punto de la domesticación, los gatos se dieron cuenta de algo: maullar les funciona con los humanos.
Es probable que tu gato haya aprendido que hacer un sonido específico le consigue atención, comida, cariño o una reacción. En otras palabras, han diseñado un idioma vocal solo para ti, como pequeños peludos manipuladores que han hackeado el sistema humano.
Y no es solo una teoría. Los etólogos felinos han estudiado esto. Algunos investigadores sugieren que los gatos domésticos desarrollaron un rango vocal más amplio y sonidos más matizados específicamente para comunicarse con las personas. Los gatos salvajes o ferales, en cambio, suelen ser mucho más callados.
💡
En resumen: tu gato maúlla porque sabe que le vas a escuchar, no porque sea ruidoso.
Es tu propio idioma entre especies… y sí, básicamente te entrenaron.
Primer plano de la cara de un gato de pelo largo con una tarjeta sonriente de papel frente al hocico

Tipos de maullidos y qué significan

Los gatos no tienen un solo "miau" en su repertorio. Tienen todo un portafolio vocal, y lo usan para conseguir lo que quieren, cuando lo quieren, con máxima eficacia. Algunos son suaves, otros teatrales, y algunos… bueno, algunos parecen una mini ópera 🎵.
Aquí te explicamos cómo descifrar los sonidos más comunes de los gatos y lo que podrían estar intentando decirte:

🐱 1. El maullido clásico

Traducción: "Ey, necesito algo."
Es el maullido estándar para todo uso, normalmente de tono medio y duración corta o media. Puede significar "dame de comer", "abre esa puerta" o simplemente "¡hazme caso, humano!". El contexto lo es todo.

⏳ 2. Maullido largo y arrastrado

Traducción: "Me han hecho una injusticia."
Este suena más dramático y quejoso. Lo escucharás cuando exigen algo con urgencia: comida, atención o entrar a una habitación prohibida (aunque se vayan cinco segundos después).

🙀 3. Aullido o grito

Traducción: "Algo no va bien."
Suele ser más profundo, fuerte y persistente. Puede indicar angustia, dolor, confusión (especialmente en gatos mayores) o comportamiento hormonal en gatos sin esterilizar. Si suena raro o urgente, consulta con tu veterinario.

🐥 4. Trino o gorjeo

Traducción: "¡Hola! ¡Ven conmigo!"
Son sonidos alegres, agudos y rodados, usados cuando un gato te saluda, quiere mostrarte algo o está juguetón. Las madres gatos trinan para guiar a sus crías, así que puede que tu gato esté haciendo lo mismo contigo. Tú eres el bebé ahora.

🐦 5. Castañeteo o chirrido

Traducción: "Veo una presa y estoy frustrado."
Suele pasar cuando ven pájaros, ardillas o enemigos imaginarios por la ventana. Es un sonido rápido, como de clics o castañeteo. Una mezcla de instinto cazador, adrenalina e indignación felina porque el cristal arruinó la caza.

🧚 6. Maullido silencioso

Traducción: "Esto te va a destrozar emocionalmente."
Abren la boca, pero no emiten sonido, y tú te derrites. Suele usarse para dar más dramatismo, una súplica silenciosa de cariño o comida cuando entran en modo manipulador máximo. Y siempre funciona.

🎶 7. El combo de maullidos

Algunos gatos combinan sonidos: miau-trino, trino-gorjeo o incluso un aullido largo con miau. Estos híbridos suelen significar que están emocionados, sobreestimulados o simplemente desesperados por tu atención.
🧠
Consejo experto: los maullidos tienen más sentido si los combinas con el lenguaje corporal. ¿Tienen las orejas hacia adelante o hacia atrás? ¿La cola se mueve rápido o está en alto? ¿Están paseando, mirándote fijamente o intentando llevarte a algún sitio? El cuerpo de tu gato habla tanto como su voz.

¿Por qué maúlla tanto mi gato?

Si parece que tu gato narra cada momento de su existencia —desde exigencias por el desayuno hasta crisis existenciales mirando por la ventana— probablemente te has preguntado: “¿Por qué maúlla tanto mi gato?”
¿La respuesta? Tiene sus razones. Algunas totalmente válidas... y otras un poco teatrales.
Veamos cuáles son las causas más comunes de los maullidos frecuentes:

🍽️ 1. Hambre (o el simple hecho de insinuarla)

A veces tienen hambre de verdad, a veces solo vieron el fondo del cuenco.
Sea como sea, el maullido por comida es muy común, especialmente cerca de las horas de comida. Los gatos son maestros del horario… y expertos en fingir que llevan días sin comer.
Gato atigrado maullando con un globo de pensamiento lleno de comida húmeda, latas y premios, representando la petición vocal de comida.

💬 2. Búsqueda de atención

Puede que los gatos parezcan independientes, pero muchos son auténticos reyes del drama que quieren que los mires ya. Ya sea para jugar, mimos o solo para que les hables mientras se tumban sobre tu teclado, algunos maúllan solo para iniciar interacción.

🐾 3. Soledad o aburrimiento

Especialmente si son gatos que viven solo dentro de casa y no tienen mucha estimulación. Sin compañía o actividades, el maullido se convierte en una forma de entretenerse… o de invitarte a su mundo.

😿 4. Estrés o ansiedad

Cambios grandes como mudanzas, la llegada de una nueva mascota o un simple ajuste en tu rutina pueden alterar a tu gato. Si maúlla más de lo habitual y además camina de un lado a otro, se esconde o cambia de comportamiento, puede ser señal de inquietud.

💡 5. Deterioro cognitivo en gatos mayores

Los gatos ancianos pueden maullar más por confusión, desorientación o problemas de memoria. A menudo se intensifica por la noche y puede parecer aleatorio o angustiado. Si notas esto, consulta con tu veterinario.

💉 6. Enfermedad o dolor

Si tu gato empieza a maullar de forma repentina, en exceso o con un tono extraño, puede que no se sienta bien. Hipertiroidismo, dolor dental o problemas urinarios pueden provocar más vocalizaciones. Si algo te parece raro, mejor revisarlo.

❤️ 7. Comportamiento hormonal (si no está castrado/esterilizado)

Las hembras en celo maúllan alto. Y repetidamente. Sobre todo a las 2 a.m.
Los machos no castrados también pueden volverse más ruidosos si perciben a una posible pareja cerca.

🎮 8. Conducta aprendida

Seamos honestos… si tu gato maulló y tú le diste comida, abriste una puerta o lo acariciaste… ¡felicidades! Has sido entrenado. Muchos gatos descubren qué sonido les da lo que quieren, y lo usan con gusto.
Maullar frecuentemente es una forma de interactuar contigo… y a veces, de manipularte 😅. Depende de nosotros observar el patrón, el contexto y si hay algo más profundo ocurriendo.

¿Por qué maúlla mi gato por la noche?

Por fin te metes en la cama, apagas la luz y justo cuando tu cerebro empieza a relajarse… MIIIIIIAAAAAAAUUUU.
La serenata felina nocturna.
El maullido nocturno (también conocido como canto nocturno, lamento nocturno o posesión súbita por un gremlin) es muy común y, por suerte, bastante fácil de solucionar si entiendes lo que lo provoca.
Estas son las causas más probables:

⏰ 1. Siguen con el horario de gato salvaje

Los gatos son crepusculares, lo que significa que están más activos al amanecer y al anochecer. Pero si no tienen presas que acechar o árboles que escalar, toda esa energía acaba en conciertos dramáticos alrededor de las 3 a.m.

🍽️ 2. Tienen hambre

Muchos gatos despiertan a sus humanos porque quieren un tentempié nocturno.
Si tu gato asocia la noche con comida (o si el desayuno llega justo cuando tú te levantas), puede maullar para acelerar el proceso.
Gato British Shorthair mirando hacia arriba con la boca abierta, maullando, en un típico momento vocal.

🧠 3. Deterioro cognitivo (especialmente en mayores)

Los gatos ancianos pueden experimentar confusión, ansiedad o desorientación por la noche, lo que lleva a maullidos fuertes y aleatorios. Si tu gato mayor empezó a vocalizar por la noche recientemente, habla con el veterinario sobre el deterioro cognitivo felino.

💡 4. Están aburridos (o tienen los zoomies)

Un gato aburrido es un gato ruidoso. Si no ha tenido suficiente actividad durante el día, la noche se convierte en su show libre. Esto a menudo incluye correr como loco, tirar cosas y caos generalizado.

🐱 5. Ansiedad por separación

Algunos gatos solo quieren estar contigo. Si cierras la puerta del dormitorio o si normalmente duerme contigo y de repente no puede, puede que maúlle para reconectarse.
🌜 ¿Qué puedes hacer al respecto?
Recupera tu sagrado sueño con estos consejos:

Dale una comida pequeña antes de dormir. Una pancita llena = menos maullidos.

Juega antes de apagar la luz. Cansarlo con una varita o un juego de persecución imita su ciclo natural de caza.

Si respondes a los maullidos con comida o atención, refuerzas la conducta. Intenta no hacerlo.

Mantén una rutina constante. A los gatos les encanta la previsibilidad; reduce el estrés y la confusión.

En gatos mayores: consulta al veterinario por suplementos calmantes o apoyo cognitivo si los maullidos nocturnos son persistentes.

¿Debo preocuparme si mi gato maúlla demasiado?

Algunos gatos simplemente son muy parlanchines: narran su día, anuncian cada vez que entran en una habitación y cuestionan tus hábitos en el baño a gritos.
Pero si los maullidos de tu gato cambian de tono, frecuencia o intensidad de repente, o si simplemente “suenan raro”, tómatelo en serio. A veces, su voz es la única forma que tienen de decir: “Oye, algo no va bien”.
Veamos cuándo deberías considerar una visita al veterinario:

🛑 1. Comienza de repente

Si tu gato normalmente tranquilo empieza a maullar mucho sin que haya cambios en su entorno, puede ser señal de que algo más profundo ocurre. Los gatos no siempre muestran el dolor de forma evidente, y un cambio vocal puede ser su forma de pedir ayuda.

🎤 2. Suena distinto

Tú conoces la voz de tu gato mejor que nadie. Si su maullido se vuelve ronco, forzado, más agudo o más grave de lo normal, no lo ignores. Los cambios de sonido a veces indican dolor, problemas respiratorios u otros asuntos de salud que requieren atención.

🧠 3. Se acompaña de cambios de comportamiento

¿Maúlla más y además notas que se esconde, no come, usa menos (o más) el arenero, o está muy pegajoso o muy distante? Esa combinación merece una revisión. También presta atención a cambios en su forma de moverse o de asearse: pueden indicar molestias físicas.

👵 4. Es un gato mayor

Al igual que las personas, los gatos mayores pueden sufrir deterioro cognitivo. Si tu gato senior está mucho más vocal, especialmente por la noche, podría estar confundido o ansioso.
Aunque es difícil de ver, hay cosas que pueden ayudar. Tu veterinario puede sugerir suplementos, medicamentos o rutinas para hacerle sentir más seguro.

💉 5. Podría ser un problema de salud

A veces, el maullido excesivo no es cuestión de conducta, sino de salud. Los gatos son maestros en ocultar molestias, y su voz puede ser una de las pocas pistas que tenemos.
Causas comunes incluyen hipertiroidismo (muy habitual en mayores), dolor dental, problemas renales, infecciones urinarias o pérdida de visión u oído. Estas condiciones pueden hacer que tu gato se sienta incómodo, confundido o estresado, y lo expresa de la única forma que sabe: llamándote.
Primer plano de un gatito atigrado maullando al aire libre, simbolizando una llamada de atención.

Cómo responder a un gato que maúlla

Muchos tutores felinos conocen esta historia: tu gato maúlla, tú lo alimentas. Llora frente a la puerta, tú la abres. Gime, y lo acaricias. En poco tiempo… ¡has sido entrenado por un maestro peludo!
Pero ojo: los gatos no lo hacen por manipular. Lo hacen porque son listos.
Saben qué funciona. Y vocalizar les funciona muy bien.
La clave no es ignorarlos por completo, sino responder con intención y coherencia.
Así puedes hacerlo:
1. Asegúrate de que sus necesidades estén cubiertas, luego mantén el límite
¿Está intentando decirte algo importante?

¿Tiene hambre?

¿Está el arenero limpio?

¿Tiene agua fresca, juguetes, compañía?

Si todo está en orden y sigue maullando, quizá sea costumbre y no urgencia.

2. No refuerces el maullido no deseado
Si le das comida o atención cada vez que maúlla, aprende que: maullar = recompensa.
En su lugar:

Espera a que esté en silencio y entonces premia ese momento.

Crea una rutina para las comidas y los juegos: así sabrá qué esperar.

Usa entrenamiento con clicker si te animas.

3. Háblale (en serio)
Muchos gatos reaccionan positivamente al lenguaje humano calmado. Usa voz suave, di su nombre, incluso imita su maullido si te apetece jugar. Eso los tranquiliza, fortalece vuestro vínculo… ¡y a veces es todo lo que quieren!
4. Proporciónale estimulación mental y física
Un gato aburrido es un gato ruidoso. Prueba con:

Comederos interactivos o tipo puzzle

Estanterías y árboles para gatos

Premios escondidos por la casa

Varias sesiones cortas de juego al día

5. No castigues ni grites
Los gatos no entienden el castigo como los perros. Gritar o usar un spray solo los asusta o confunde, y puede dañar vuestra relación. Mejor redirigir con constancia y cariño.
✨ Recuerda: tu gato maúlla porque confía en ti… incluso si lo hace a las 3 a.m. después de pisarte la cara.

Gatos habladores según su raza

Al igual que las personas, algunos gatos son más parlanchines por naturaleza — y en muchos casos, la raza tiene mucho que ver. Algunas razas felinas son casi famosas por sus “charlas” sin fin, mientras que otras prefieren observarte en silencio desde el otro lado de la habitación.
Veamos qué razas probablemente te maullarán al oído sin parar... y cuáles probablemente no dirán ni “miau”.

🐾 Razas parlanchinas

Estos son los auténticos cotorras felinos. Si convives con uno, ya lo sabes:
🐱 Siamés
Las reinas del drama del mundo gatuno. Ruidosos, insistentes y con maullidos sorprendentemente humanos, los siameses te hablarán solo para charlar… o para reclamar que su cena llegó con tres minutos de retraso.
🐱 Oriental de pelo corto
Pariente cercano del siamés y casi igual de vocal. Son expresivos, inteligentes y siempre dispuestos a darte su opinión (aunque no la hayas pedido).
🐱 Bengala
Conocidos por su belleza salvaje y energía infinita, los bengalas maúllan cuando quieren algo… y maúllan aún más si no lo consiguen.
🐱 Sphynx
Cariñosos, apegados y sociales, estos gatos sin pelo también son increíblemente habladores. Si no estás prestando atención, te lo harán saber.
🐱 Burmés
Amistosos y juguetones, los burmeses adoran estar rodeados de personas y no tienen problema en usar su voz para mantener la conversación viva.

🐾 Razas más calladas

No todos los gatos son naturalmente ruidosos, y eso también está bien. Estas razas tienden a ser más reservadas:
🐈 Azul ruso
Elegantes y observadores, suelen ser tranquilos y disfrutan de ambientes pacíficos y rutinas suaves.
🐈 Scottish Fold
Con su carita de búho y temperamento dulce, estos gatos son tranquilos, relajados… y poco dados a los maullidos.
🐈 Persa
Súper chill, los persas suelen tener un nivel de energía bajo y una voz aún más baja. Ideales para hogares serenos.
🐈 British Shorthair
Independientes y calmados, estos británicos peludos suelen guardar sus pensamientos para sí mismos… salvo que llegues tarde con la comida.
Claro que la raza no lo es todo.
Cada gato es único y su personalidad puede sorprenderte. Ese atigrado silencioso que adoptaste puede transformarse en tenor operístico… o justo al revés.
Aun así, si estás pensando en adoptar y quieres un nivel específico de energía (o de ruido), conocer las tendencias por raza es un buen punto de partida.
Gato gris con gafas de sol sosteniendo un megáfono amarillo, simbolizando maullidos persistentes o fuertes.

Qué dice el maullido de tu gato sobre vuestro vínculo

Si tu gato tiene un maullido especial solo para ti —como un “chirp” suave cuando llegas a casa o un “meeeeh” alargado cuando se retrasa su comida— no te lo estás imaginando.
Habéis creado un idioma entre los dos. Y es mucho más profundo que un simple sonido.
Aunque la mayoría de los gatos adultos no se maúllan entre sí, rompen esa regla encantados con sus humanos. ¿Por qué? Porque el maullido forma parte del vínculo afectivo. Es un comportamiento aprendido, moldeado y refinado a lo largo de vuestra convivencia.
📚 De hecho, un estudio de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell demostró que los gatos domésticos han desarrollado un rango vocal más amplio y complejo que sus parientes salvajes.
Los que viven cerca de humanos no solo maúllan más, sino que lo hacen con más variedad de sonidos —especialmente cuando saben que así obtienen una respuesta.
Algunos gatos incluso ajustan el tono, ritmo o volumen de su maullido según cómo reaccionas tú. ¿Notas que suena distinto cuando quiere comida que cuando quiere salir al balcón?
No es coincidencia. Es pura estrategia felina: prueba, observa y ajusta… hasta que el mensaje llega.
Puede que aún no hables “gatuno” con fluidez, pero cada vez que escuchas, respondes o simplemente prestas atención, estás reforzando el vínculo entre tú y tu pequeño león 🦁.
Así que la próxima vez que te maúlle de esa manera tan suya (no el típico “dame comida”, sino su maullido), haz una pausa. Te está hablando a ti.
Es un mensaje nacido de la confianza, y lo habéis ido creando juntos, sonido a sonido 🧡.
📚 Fuentes y referencias:
American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA)
International Cat Care
American Veterinary Medical Association (AVMA)
Cornell Feline Health Center
Cornell University's College of Veterinary Medicine
Journal of Veterinary Behavior
PetMD
VetStreet

Escrito por

Image of the author
Alexandra Soanca

I’ve gained a deep understanding of the challenges and emotions that come with searching for a missing pet, and I’m here to provide guidance, support, and a little bit of hope along the way. When I'm not helping reunite lost pets with their pet parents, you’ll likely find me spending time with my own furry companion, Valla - a curious gray tabby with a **very** independent spirit.

Elección de idioma

ES

Español

EN

English

NL

Nederlands

DE

Deutsch

JA

日本語

FR

Français